Ideas y técnicas para hacer tus muñecos navideños:
- Elegir fieltro adecuado: fieltro 1–2 mm para adornos pequeños; fieltro (eco) 2–3 mm para muñecos con volumen. Usa colores resistentes y evita tejidos con pelusa que se deshilachan.
-
- Relleno: usa relleno de fibra de poliéster ligero para dar volumen en muñecos y adornos. No sobrellene para evitar deformaciones.
- Detalles con tela o fieltro adicional: añade ojos con cuentas, puntos de bordado, o fieltro negro para ojos; usa parches de fieltro para la nariz y mejillas con rubor suave.
- Bordado simple: puntadas de lazada para decoraciones, o ojos con punto atrás. Bordado en seda o lana para texturas.
- Acabados seguros: silicona caliente para fijar piezas grandes, pero usa pegamento de secado rápido en zonas seguras. Cierre con cintas o lazos para colgar.
- Adornos temáticos: muñecos clásicos (Zapatitos, muñeco de nieve, renos) con siluetas simples y colores tradicionales (rojo, verde, blanco, dorado).
- Creatividad en capas: usa capas de fieltro de distintos colores para crear sombras y volumen. Junta piezas con pegamento o puntadas discretas.
- A prueba de manipulación: refuerza piezas pequeñas con un doblez de fieltro y un pespunte para que no se despeguen fácilmente.
Papá Noel navideño
- Sellos y texturas: añade texturas tejiendo cintas o usando hilos gruesos en borde.
Herramientas útiles:
- Tijeras de precisión, perforadora de agujeros, pinzas, alfileres, agujas para fieltro (puntas cortas), pegamento seguro para manualidades.
- Plantillas o troqueles reutilizables, regla pequeña, rotulador de tela para marcar.
- Pegamento textil o silicona fría para fijar piezas sin quemaduras.