Mostrando entradas con la etiqueta manualidades en pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades en pintura. Mostrar todas las entradas

Aprende técnicas para decorar el foami con pintura acrílica

Tips y trucos para decorar el foami

Si te gusta hacer manualidades con foami ( conocido también como microporoso o goma eva ), deberás de aprender técnicas decorativas que te ayuden a mejorar tus trabajos, hoy veremos cómo aprender la técnica de frotado con pintura acrílica, en este vídeo tutorial aprenderás, todos los trucos para que aprendas de forma clara y sencilla, cómo decorar el foami de tus manualidades.
Te dejare lindos trabajos en foami, los cuales muchos de ellos fueron decorados con pintura acrílica como también con plumones, debo confesar que si usas plumones, esta decoración al pasar los meses tiende a atenuarse, mientras que la pintura acrílica queda fija por muchísimo más tiempo.




Necesitas:
  • Pincel lengua de gato de cerda dura n°8
  • Agua
  • Trapo 
  • Foami ( microporoso- Goma eva )
  • Pintura acrílica
Aprende técnicas para decorar el foami con pintura acrílica


Dato:
Al momento de decorar con pintura el foami, deberás de humedecer solo un poquito las cerdas del pincel, recuerda que no debe estar muy mojado, usa el trapo para retirar el excedente de agua.
Para coger la pintura, solo carga la puntita del pincel con un poco de pintura, no necesitas coger mucha pintura.
A mayor frotado o barrido, el degradado de color se vera de mayor intensidad a menor intensidad.
Si usas un solo pincel, deberás de comenzar a pintar con las pinturas de colores pasteles, dejando hasta el final las pinturas negras o rojas, las cuales son más dificiles de quitar en un pincel. Así tu trabajo no se vera sucio.
Para que el decorado del foami resalte, deberás de usar pintura acrílica que sea un tono más fuerte que el foami que estas usando.
Con pintura blanca y pincel linner, dale luz a tu trabajo en foami.



Vídeo tutorial: Aprende cómo decorar el foami
Vídeo realizado por : Macia art Síguela en su canal de youtube


Mariposas en foami decoradas con pintura acrílica


Latas de leche decoradas con ositos en foami, en este caso no se aplico la técnica de frotado en las piezas del oso, y solo de pinto las mejillas con rubor, y ojos con pintura acrílica


Aprende cómo hacer la carita de la princesa sofía en foami
HAZ CLICK Aquí  para ver el paso a paso

 foami-princesa-sofía


Dulcero de pirata en foami- Decorado con plumones
TUTORIAL : AQUÍ

 pirata-en-foami

Libreta decorada con foami

Cuadernos decorados con unicornio en foami
Aquí se nota levamente como se aplico la técnica de frotado en todo el contorno de la pieza de foami.


Ideas de manualidades en foami decorados con pintura acrílica


 Portaretratos en foami - Aquí se aplico la técnica de termoformado


Abejitas en foami, en este caso no se aplico la técnica de frotado

Vaquita en foami - Técnica de termoformado y decoración con plumones
Haz click aquí para ver el tutorial


 SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***

Aprende cómo hacer pintura acrílica de forma casera

Receta casera para hacer pintura acrílica

¿ Te gustaría aprender cómo hacer tu propia pintura acrílica ? quédate aquí y no te pierdas de ningún detalle, esta receta casera es fabulosa, puedes hacer los colores que quieras personalizandolos a tu gusto, y pintar todo tipo de trabajos manuales, su preparación es muy fácil y puedes hacer la cantidad que quieras. Los ingredientes son fáciles de conseguir, quizá hasta los tengas en casa, aprovéchalos y ahórrate un dinero, te invito a preparar de forma casera las pinturas acrílicas que quieras, y no te pierdas todas las manualidades y tutoriales que compartimos cada semana, sígueme en mi pagina de #Facebook y inspírate a crear.




Necesitas:
  • Cola blanca ( resistol o cualquier otra marca )
  • Tarritos o frasquitos donde vacíar la pintura acrílica
  • Pintura de pared color blanco
  • Colorante vegetal 
  • Palito para mover
  • Cucharita
Aprende cómo hacer pintura acrílica de forma casera 

Nota:
  • El pegamento o cola blanca escolar, le dará elasticidad a la pintura acrílica, y esta no quedara porosa.
  • El colorante vegetal, puede ser liquida o en polvo, también puedes usar tinta para impresora.
  • Esta pintura acrílica no sirve para pintar en tela.




Elaboración de pintura acrílica para manualidades

1.- En un platito hondo, haz la preparación de tus pinturas acrílicas, te recomiendo hacerlo poco a poco, tomando en cuenta la cantidad que vas a necesitar.
2.- Coloca 2 cucharitas de pintura blanca de pared, luego añade 2 cucharitas de pegamento o cola blanca, mezcla bien estos 2 productos.
3.-Ahora añade el colorante vegetal líquido, usa el color de tu preferencia, y mezclalo bien usando un palito.
Asi de simple ya tienes tu pintura acrílica, haz todos los colores que desees.


Receta casera para hacer pegamento 

 pegamento-casero


 SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***


Cómo pintar con verduras y frutas - Manualidades infantiles

Actividades en vacaciones: Cómo pintar con verduras y frutas paso a paso
¡Hola amigas y amigos de Solountip.com! Estamos ya en vacaciones en muchos lugares, sobre todo donde es verano. Los niños por fin están disfrutando de estas vacaciones de verano, así que hoy queremos compartirte una divertida, sencilla y hasta educativa manualidad para niños, con ella haremos una linda pintura que decorará nuestro hogar: Cómo pintar con verduras y frutas paso a paso.
No nada más los peques aprenderán a pintar con los vegetales y frutas, si no sabrá sobre su nombre y si deseas, sus propiedades y ventajas. Esta linda manualidad en pintura la podrás ver en el siguiente tutorial paso a paso que a continuación te traemos:



Materiales:
  • Verduras y frutas: Aguacate, pimiento, zanahoria, cebolla, ajo, limón o naranja (son frutas) cortadas a la mitad
  • Cartulina o cartoncillo blanco
  • Pinturas acrílicas de colores semejantes a los colores de las verduras o frutas 
  • Espátula en esponja
  • Bolígrafo o plumón fino negro 

Materiales


Elaboración paso a paso:

1) Tomamos la espátula de esponja y le impregnamos el color de la verdura o fruta, Aplicamos  generosamente la pintura sobre la superficie de la verdura o fruta rebanada.


2) Aplica un poco presión (o deja que tus peques lo hagan) en el aguacate o palta sobre la cartulina o cartoncillo, retíralo verticalmente. 


2) Continuamos con la naranja, hacemos lo mismo, pero sobre en otro lugar de la cartulina o cartoncillo.

3) Sigue con las demás verduras y frutos. Recuerda usar el color aproximado a ellos.




4) Para terminar, con el bolígrafo o plumón negro, pon el nombre de la verdura o fruta, para que los niños se diviertan leyendo o aprendiendo su origen. Si deseas, puedes ponerle un marco con vidrio, para así ponerlo en algún sitio de tu hogar o lugar de trabajo.


Deseamos que te haya gustado esta actividad que hoy te trajimos, Recibe una cordial invitación a que nos visites en nuestra página de Facebook, puedes participar y compartir nuestra publicaciones, actividades y manualidades. Invita a tus amistades a que nos visiten y se unan a nuestra fanpage. ¡Ten un bonito comienzo de semana! ¡Regresa pronto!

Fuente: homemadeginger.com

Cómo hacer faros marinos con macetas

Elabora unos lindo faros marinos con macetas

¡Hola amigas y amigos de Solountip.com! Qué bueno que ya están de vuelta en este su sitio de manualidades paso a paso, estamos seguros que les van a encantar las cientos de manualidades y actividades que tenemos en este lugar. Hoy queremos mostrarte cómo se pueden transformar una macetas para plantas en una linda manualidad de decoración: Cómo hacer faros marinos con macetas para plantas.



Estos faros marinos quedarán tan lindos que querrás tenerlos en tu hogar o en la entrada de tu casa. Muy lindos para regalar en algún cumpleaños, aniversario o hasta en Navidad. No se requiere de materiales costosos, tan sólo un poco de pintura y de ingenio. Para continuar, sigue nuestro tutorial paso a paso que a continuación te mostramos.

Materiales:
  • Macetas de plástico para plantas de varios tamaños (de 2 a 4 macetas)
  • Plato del mismo material que corresponde a la maceta más chica
  • Pegamento de contacto
  • Servilleta o trapo limpio
  • Pinturas acrílicas de varios colores
  • Pinceles delgados o finos y medianos
  • Lámpara de ornato tipo farol o candil

Elaboración paso a paso:

1) Limpiamos las macetas bien con un trapo o servilleta limpio, para que no quede nada de polvo, grasa o suciedad.



2) Aplicamos el pegamento de contacto en el filo de la base de la maceta.


Cómo hacer faros marinos con macetas

3) Apila la maceta más chica sobre la base de la mayor


4) Continua haciendo lo mismo con las demás macetas. Aplica una buena cantidad de pegamento de contacto a la base de la maceta.


5) Ahora aplica el pegamento al plato de la maceta más chica.


6) Comenzamos a pintar con el pincel mediano o grueso la pintura blanca o base blanca en la superficie de las macetas.


7) Inspírate en los viejos faros marinos, decóralos con la pintura roja en los filos de las macetas por ejemplo, detalla el faro con unas puertas y ventanas. Por último pega la lámpara de ornato con la forma de farol o candil. ¡Nuestra manualidad está ahora lista!


8) Si no tienes una lámpara, un vaso de plástico por ejemplo puede sustituir a la lámpara y quedar de muy real y lista para colocar en la entrada de nuestra puerta de nuestro hogar.


Recuerda que puedes seguirnos también en nuestra página de Facebook y volverte fan de ella, dandole like a nuestra página o a nuestras manualidades que ahí publicamos en nuestro muro. Invita a tus amistades a nuestra fanpage de Solountip.com

¡Ten un lindo y extraordinario día! Regresa pronto para ver más manualidades.

Cómo decorar unas piedras pintándolas como cactus

Decoración de piedras pintándolas como plantas de cactus
Agradecemos tu visita a este tu sitio de manualidades paso a paso: Solountip.com, donde siempre encontrarás interesantes publicaciones de las más lindas y atractivas manualidades y actividades para hacer y compartir con las amistades. Hoy te traemos una linda manualidad de decoración, pues te mostratemos Cómo decorar unas piedras pintándolas como cactus y con ellas decorar una maceta.
Esta entretenida manualidad de decoración, la podemos hacer en nuestros tiempos libres, en un poco tiempo, tendrás lista tus piedras pintadas como cactus y listas para decorar una maceta, que en donde la pongas, dará vida y alegría a tu hogar.A continuación, te damos el tutorial paso a paso de cómo decorar unas piedras pintándolas como cactus.



Materiales:
  • Piedras de río
  • Pinturas de aceite de tonos verdes
  • Marcador blanco o corrector líquido escolar
  • Pinceles
  • Maceta de barro o de plástico
  • Tierra, trozos de madera, paja o relleno sintético
  • Papel periódico

Materiales

Elaboración paso a paso:

1) Colocamos el papel periódico sobre nuestra mesa de trabajo o lugar donde hacemos nuestras manualidades, ponemos las piedras ya lavadas y secas, con el pincel comenzamos a pintar las piedras, casi hasta su totalidad, sólo dejamos un pequeño extremo sin pintar.


2) Ahora tomamos el marcador blanco o el corrector líquido escolar y hacemos unos puntos sobre las piedras.


3) Haz otros diseños con el marcador blanco o corrector líquido escolar, por ejemplo unas "estrellas" o una especie de "luces navideñas", date una idea con la imagen de abajo:




4) Vamos a preparar ahora la maceta, colocamos las piedritas de río, trozos de madera, relleno sintético. ¿Te acuerdas que no se pintó un extremo de las piedras? Pues de esa parte, colocaremos nuestra piedra hacia la maceta.


5) Ya tenemos terminada nuestra maceta con las piedras pintadas como cactus, escoge un lugar para colocar esta maceta en tu hogar o lugar de trabajo. Un bonito regalo para un cumpleaños o una amistad.


Cómo decorar con decoupage una caja

Para un regalo especial-Decora una bonita cajita de cartón reciclada 
Quieres aprender más de este lindo mundo de manualidades,entonces sigue en solountip.com donde te traemos preciosas manualidades que tu misma podrás hacer en tu hogar.
Nuestra propuesta de hoy es cómo decorar con decoupage una caja ,en este vídeo aprenderás técnicas de pintura para decorar sencillamente una caja de cartón o de madera ,y por si fuera poco aprenderás cómo pegar servilletas y laminas de decoupage,para poner en práctica está técnica necesitamos tener paciencia y soltar la muñeca ,las servilletas de decoupage puedes pegarlas con un poco de pegamento blanco diluido en agua,en este vídeo te darás cuenta que se usa otra técnica para pegar una lamina de decoupage,sumerge el papel en agua y luego quita el excedente y procede a pegar la lamina sobre la caja.


Este vídeo está en ingles pero aprenderás mucho con solo ver la técnica de decoración ,y como queremos que aprendas mucho más te proporcionamos mas tutoriales referente a este lindo tipo de decoración con decoupage y pinturas acrílicas.

Cajas de madera decoradas paso a paso

Vídeo -Cómo decorar una caja de madera



Tutoriales Para aprender a decorar cajas:


Técnica para decorar manualidades en madera

Aprende como hacer está bonita técnica decorativa
En solountip queremos traerte manualidades novedosas con técnicas y tutoriales muy bonitas a seguir y ,hoy amigas les traemos algo diferente con el que aprenderán como hacer está técnica para decorar manualidades en madera,usaremos una masa especial para modelar el cual te enseñaremos a hacerlo ahora mismo.
Con está técnica tendrás los conocimientos necesarios para hacer diferentes manualidades que decoraran muy finamente tu hogar.
En está oportunidad usaras materiales como un cuenco de madera el cual se verán muy lindas decoradas con uvas,no te pierdas está oportunidad y aprende esta nueva técnica para decorar tus manualidades de madera



La formula secreta de como hacer la masa:
Tiza en polvo 1 kg (compralo en ferreterias o tlapalerias)
Cola vinilica 1/4 kg (cola blanca escolar)

Preparación :Mezcla 2 tazas de tiza con 1 de cola hasta obtener una masa semi blanda que no se pegue a las manos.Ir agregando más tiza hasta que la masa no humedezca los dedos al trabajarla.

Técnica para decorar manualidades en madera


Típs que tienes que saber  :
*El punto de la masa se logra cuando no se humedecen los dedos al trabajarla.
*Envolver la masa en plástico para que no se seque.
*Las uvas deben estar bien secas(duras) antes de ser pegadas al cuenco de madera.
*Para ablandar la masa,en caso de que se seque o se cuartee,tomarla con las manos húmedas y trabajarla hasta que recupere su elasticidad.
*Si las nervaduras de las hojas no quedaron bien marcadas,pueden remarcarse utilizando un cuchillo.
*Para proteger la pieza,pasarle una mano de barniz mate una vez que el trabajo esté bien seco,es decir en 3 semanas.

Materiales:
Masa de tiza y cola 
Cuenco de madera o yeso
Látex blanco
Cera en pasta natural
Cola vinílica
Hojas naturales
Pinturas al óleo:Verde ftalo,blanco,azúl,ultramar,violeta,tierra sombra tostada y tierra siena natural.
Trozos de esponja
Pincel grande
Pincel redondo mediano
Esteca y cuchillo
Pistola térmica

Como se hace paso a paso
1.-Pinta el cuenco de madera con un pincel de cerda suave y látex  blanco.
Luego con una esponja estiramos la pintura,para que así quede una mano liviana.Deja secar la pintura durante 1/2 hora.


 2.-Realizar con la masa bolitas en tres tamaños diferentes,en cantidad suficiente para formar 2 racimos de uvas.Dejarlas secar bien (aproximadamente 24 horas) y pegarlas con pistola térmica,encimándolas para lograr la forma triangular de los racimos.


 3.-Colocar tiza sobre la mesa y estirar la masa con los dedos hasta lograr un grosor de unos 3 mm.Colocar sobre la masa las hojas naturales y presionar levemente para marcar las nervaduras.cortar con un cuchillo por los bordes.


 4.-Levantar las hojas de masa con espátula y aplastar con los dedos los bordes para afinarlas.Pegarlas con cola vinílica al cuenco,doblándolas en algunos sectores para darles movimiento.Hacer los cabos con rollitos de masa y pegarlos al cuenco con la cola vinilica. Para realizar el cabo del racimo,hacer un cono alargado y con una esteca marcar una muesca en la parte superior.




5.-Pintar las uvas con tierra siena natural y luego darle toques con violeta,azul y blanco.Pasar sobre la pintura un trocito de esponja para esfumar los colores.


6.-Pintar las hojas con verde ftalo y blanco.Matizarlas con unas pinceladas de tierra sombra tostada y tierra siena natural.Nuevamente darle unos toquecitos con esponja para esfumar los colores.


7.-Toma un trozo de esponja y humedécela con cera,humedece con tierra siena natural y pinta el cuenco.Matiza los bordes superior e inferior con óleo tierra sombra tostada para darle apariencia de terracota avejentada.Pasar una esponja para integrar los colores.


Las pinturas al oleo que se usara para pintar este lindo trabajo de uvas y hojas las puedes comprar no solo en tiendas de manualidades también los hay en papelerías grandes.

 Técnica para decorar manualidades en madera

Dale me gusta y seguiremos compartiendo contigo nuevas manualidades 

Siguenos En Facebook,Dale ME GUSTA

Recent Posts

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin

Aviso Importante

Este blog contiene fuentes de información propias y externas disponibles en internet. Si Ud. es el propietario de alguno de esos contenidos y desea que sea eliminado de nuestro blog, por favor háganoslo saber e inmediatamente será removido de este blog. Muchas gracias por su comprensión.

Blog Archive